Se presenta el libro en las Jornadas martiriales de Sevilla en las que se honra a las víctimas de la persecución religiosa del siglo XX

Se presenta el libro en las Jornadas martiriales de Sevilla en las que se honra a las víctimas de la persecución religiosa del siglo XX

Las Jornadas Martiriales, organizadas con la colaboración de la Universidad CEU Fernando III y la Asociación Católica de Propagandistas, entre otras entidades, incluyen una serie de conferencias y eucaristías.

El Real Círculo de Labradores de Sevilla acoge desde el 17 al 19 de octubre la XIII edición de las Jornadas Martiriales, con el objetivo de profundizar en las vidas de las víctimas de la persecución a la Iglesia en el siglo XX en España, organizadas con la colaboración de la Archidiócesis de Sevilla, la Universidad CEU Fernando III, la Asociación Católica de Propagandistas y la Catedral de Sevilla.

Sevilla

Las Jornadas se iniciaron el viernes 17, a las cinco de la tarde, con una conferencia inaugural titulada “La virtud de la Esperanza en los sacerdotes mártires de la diócesis de Madrid”, a cargo del presbítero Juan Manuel Cabezas, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad San Dámaso (Madrid).

Sobre las seis y media de la tarde, la directora de la Oficina para las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Lourdes Grosso, moderó la mesa redonda “De la calle al altar y del altar a la calle”, en la que intervinieron José Leonardo Ruiz, catedrático de Historia de la Universidad de Sevilla y miembro de la delegación episcopal de la Causa de los Santos de la Archidiócesis de Sevilla; Enrique Belloso, delegado diocesano de Apostolado Seglar, y el sacerdote Jorge López Teulón, postulador de la provincia eclesiástica de Toledo. La jornada concluyó con la celebración de la Eucaristía en la iglesia del Santo Ángel.

La primera conferencia de las Jornadas Martiriales, celebrada en la mañana de este sábado, ha corrido a cargo de monseñor Juan Antonio Martínez, obispo auxiliar de Madrid, sobre “El martirio, encarnación suprema del Evangelio de la esperanza”, a las once de la mañana del sábado 18. Sobre las doce del mediodía, Lourdes Grosso ha pronunciado la segunda ponencia, titulada “Crónica de lo realizado por la Oficina para la Causa de los Santos de la CEE, de X-2024 a X-2025”.

Seguidamente, Fernando del Moral, adjunto a dirección de la Oficina para la Causa de los Santos de la CEE, ha abordado el tema “La esperanza en algunos laicos y consagrados mártires de la diócesis de Madrid”.

Sevilla

Por la tarde, a las 16:30 h, el catedrático Antonio de los Bueis presentará el capítulo “Cantabria, enclave martirial del siglo XX” del libro “A bordo del Alfonso Pérez”; a las cinco, el sacerdote Aldo Rossi, monje del Instituto del Verbo Encarnado, del monasterio Nuestra Señora de El Pueyo (Barbastro), impartirá una conferencia sobre “Esperanza y martirio. Los benedictinos de El Pueyo de Barbastro”. A las seis de la tarde, Federico Jiménez de Cisneros, subdirector de las Jornadas Martiriales en Sevilla y profesor de Historia, hablará sobre “El P. Lorenzo Castro, ofm, un mártir superviviente”.

Mañana domingo, los participantes de esta edición de las Jornadas Martiriales se congregarán en la Catedral de Sevilla, sobre las nueve y media de la mañana, para la oración inicial y la celebración eucarística, a las diez.

A las once de la mañana está prevista la ruta martirial por la iglesia de San Hermenegildo, la basílica de María Auxiliadora y la Hermandad de los Gitanos. Sobre las doce y media, se desarrollará la sexta conferencia a cargo de Martín Ibarra, director de las Jornadas Martiriales en Pueyo de Santa Cruz (Huesca), titulada “La esperanza en los mártires gitanos Ceferino y Emilia”. A la una y cuarto de la tarde está prevista la clausura de las jornadas.

 

https://www.diariodesevilla.es/semana_santa/circulo-labradores-sevilla-acoge-xiii_0_2005019039.html

https://martires.centroeu.com/wp-content/uploads/2025/10/JORNADAS-MARTIRIALES-Folleto-2025-V05.pdf

https://www.archisevilla.org/sevilla-acogera-las-xiii-jornadas-martiriales-del-17-al-19-de-octubre/

https://www.eldebate.com/espana/andalucia/sevilla-20251018/sevilla-honra-victimas-persecucion-religiosa-siglo-xx_346101.html

Compartir en redes sociales