A bordo del Alfonso Pérez

Historia

Este buque, denominado Alfonso Pérez, estaba atracado en la bahía santanderina y, debido a la saturación de cárceles y checas de la provincia, sirvió de cárcel flotante (1936-37) para retener a universitarios, obreros, religiosos, sacerdotes, seminaristas, seglares de Acción Católica, militares y políticos durante la persecución religiosa y política en la Guerra Civil Española.

Todos ellos sufrieron durante varios meses las penalidades de esa prisión inhumana: calor y frío, siempre con humedad, sin ventilación, sin aseos ni servicios básicos. En las cuatro sucias bodegas del buque pasaron muchos días sin comer y muchas noches sin dormir.

El 27 de diciembre de 1936, los republicanos se vengaron con los presos del barco: lanzaron bombas de mano desde las escotillas y dispararon tiros de ametralladora y de pistola contra los reclusos. Por último, fueron llamando a cubierta a los demás por orden de lista y eran ejecutados con un tiro en la nuca, hasta que se acabó la munición. Fueron asesinados 167 personas ese día.

Muchos testigos vivieron para contarlo y sus familiares dan gracias a Dios cada día por el milagro de estar vivos. Los hechos históricos que aquí se narran buscan la verdad histórica y también recordar la fe y la fortaleza de los mártires que, siendo inocentes, murieron perdonando a sus verdugos.

Ramón Bustamante Quijano nos relata, en este diario de cautiverio, lo que padeció en el barco-prisión, junto a casi un millar de presos que por allí pasaron.

A bordo del Alfonso Pérez

Sinopsis de A bordo del Alfonso Pérez

A bordo del Alfonso Pérez (escenas del cautiverio rojo en Santander) del abogado de origen montañés del Ilustre Colegio de Madrid Ramón Bustamante Quijano, es una obra clásica de la memorialística o de la literatura de testimonio de la Guerra Civil española, que se cuenta entre los más amenos, interesantes y conmovedores diarios de cautiverio.

Una obra de nervio narrativo muy actual, y de singular amenidad y emoción, precedida de dos estudios de contextualización historiográfica y unas crónicas de cautiverio de uno de los supervivientes del buque prisión Alfonso Pérez.

Comprar Libro

Tintín a bordo del AP

Tintín pasando junto al Alfonso Pérez

Tintín y el Capitán Haddok paseando por el muelle de Maliaño, junto al vapor Alfonso Pérez. Con el deseo de que, a través de esta página, las generaciones más jóvenes también conozcan la historia del barco-prisión Alfonso Pérez, anclado en la bahía de Santander. Dibujo gentileza de Santiago A.

Presentación del libro en el Ateneo de Santander